Medalla de herido (Alemania)

Medalla de Herido
Verwundetenabzeichen

Versión de 1918 en negro
Otorgada por el Ejército Imperial Alemán (WWI)
Otorgada por el Heer (WWII)
Tipo Condecoración militar
Elegibilidad Personal militar y después de 1943 a civiles
Campaña Primera y Segunda guerra mundial
Estado Obsoleta
Estadísticas
Establecida 3 de marzo de 1918
Última otorgada 1945
Otorgadas totales 5 millones

Versión de 1939 en negro

La Medalla de herido (en alemán Verwundetenabzeichen) fue una condecoración militar alemana para soldados afectados por heridas de diversas magnitudes o por efectos de congelación (debido a la exposición extrema a los elementos, particularmente durante la campaña para invadir Rusia) que era concedida a soldados del Reichswehr, Wehrmacht, las SS y a las organizaciones de servicios auxiliares. Después de marzo de 1943 y a causa del constante incremento de los bombardeos por los Aliados, también comenzó a ser otorgada a civiles.

Instaurada desde la Primera Guerra Mundial, se concedía en tres versiones distintas: negra, para aquel que fuese herido una o dos veces por acción hostil, ataque aéreo o por congelamiento cumpliendo el deber; en plata para quien hubiera sufrido tres o cuatro heridas, pérdida de una mano, pie u ojo a causa de acción hostil (también estaba incluida la pérdida parcial de la capacidad auditiva), desfiguramiento facial o daño cerebral a causa del combate; en oro (la cual podía ser concedida póstumamente) por cinco o más veces que fuera herido el galardonado con esta medalla, ceguera total o severo daño cerebral a causa de acción enemiga.

Se fabricaban en acero prensado, latón y zinc, aunque también existieron medallas por encargo especial que se fabricaban con otros metales como base. Las medallas de la primera guerra mundial se fabricaban siguiendo un molde especial para la fabricación en masa.

Todas las versiones del distintivo de herido debían ser portadas en el bolsillo bajo de la parte izquierda de la guerrera. Además, debía ser portada debajo de todas las demás condecoraciones que se situaran en el pecho izquierdo, si es que también se habían ganado estas. Se estima que alrededor de cinco millones de este tipo de condecoración fueron otorgadas durante la segunda guerra mundial. En 1957, una versión revisada de esta condecoración fue autorizada para su uso por parte de veteranos, aunque las antiguas podían usarse siempre y cuando (y al igual que otras condecoraciones) se eliminara la Esvástica.


© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search